miércoles, 2 de mayo de 2012

Lo que dejo en la gente el festejo del 99º aniversario

Hemos estado hablando con los habitantes de Mayor Buratovich, para ver como vivieron los festejos del 99 aniversario de la localidad, es muy variable la cantidad de conceptos que hemos podido recibir, por un lado lo bueno que fue ver nuevamente una gran cantidad de gente en los tres días de festejo, algunos momentos del mismo fueron muy emocionantes, donde hubo gente a la que se le llenaron los ojos de lágrimas, en los distintos reconocimientos, lo bueno y variado de las presentaciones artísticas y de los integrantes del Club de la Aventura La Chiquita, que ante un marco que superó ampliamente las dos mil personas hicieron el divertimento propio y de los concurrentes, la gran cantidad de personas que asistieron al baile  organizado por el F.T.C., donde fue elegida la reina de la localidad, la satisfacción de los integrantes de la entidades intermedias por la venta en los respectivos stands, en fin toda una gran fiesta de cara al centenario. 
Pero, siempre hay un pero, lo que le llamo la atención a la gente en un 90% de los que fuimos viendo fue la desaparición de forma abrupta de la banda Santiago Buratovich, que no estuvo durante el transcurso del desfile cívico-gaucho, cosa que ha acontecido en los años anteriores; llamo también la atención la falta de la entonación del Himno a Mayor Buratovich, pese a que el secretario de obras públicas del municipio Sr. Walter Carrino entregó la letra del mismo, se dijo por ahí que la banda no tenia la música y que la misma debería haber sido traída en una noteboks y el responsable de esto se la olvido, vaya un tremendo tirón de orejas, de última podría haberse entonado a capela; llamo también la atención y esto es tan o mas grave que lo anterior que no se permitiera a los Veteranos de Malvinas a formar parte del desfile, tal como lo expresó el Sr. Osvaldo Barrirero, porque no estaban en la lista? esto es totalmente fuera de lugar, si estaban ahí y los conocemos porque hace 27 días se los homenajeo poniéndole el nombre de Héroes de Malvinas a una plazoleta del pueblo y son los mismos que estuvieron en ese momento, lamentable, esperemos que se les haga llegar por parte de quien tomó la desición de no autorizar su paso por el desfile el correspondiente pedido de disculpas, su paso era  para que se los reconociera nuevamente porque saber lo que hicieron lo sabemos todos.
Un tercer pensamiento de la gente es, podríamos decir en un 50%, que les pareció que el palco para las autoridades estaba mejor ubicado cuando se armaba en Sarmiento y Avda. Mitre, que el lugar actual puede ser para los espectáculos, aunque se considera que puesto ahí esta muy lejos de la parte central, que no es otra cosa que la plaza, consideramos esto como algo de apreciación y porque no de costumbrismo.
De todas maneras el balance de la fiesta lo podemos poner en el lado positivo, a la espera de que todo esto se vaya perfeccionando para llegar al centenario de la mejor manera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario