lunes, 29 de abril de 2013

FESTEJOS DEL CENTENARIO



Y llegó el día 27 de abril, fecha en la que se celebraba el centenario de Mayor Buratovich, el mismo contó con la presencia de muchos visitantes, que en algún momento estuvieron viviendo en la localidad,  a partir del día viernes se notaba en las calles de Burato un ambiente festivo y a la vez de mucha emoción, a medida que los visitantes iban encontrándose con sus amigos o conocidos de la localidad, donde sobraban los apretones de manos, abrazos, besos, según las circunstancia; pudimos ver a grupos de personas que iban recorriendo las calles del pueblo y hacían memoria de quien vivía en cada una de las casas, que por supuesto ahora tienen otros dueños o han sido refaccionadas o hasta construidas nuevamente a lo que ellos tenían en su memoria. Así a las 9 de la mañana del día sábado, se realiza el izamiento del pabellón Nacional en el mástil que lleva el nombre de Héctor Gómez, luego de la entonación del Himno Nacional y el Himno a Mayor Buratovich, se realizó  la colocación de ofrendas florales en el busto del Mayor Buratovich, una a cargo de la Sra. Intendenta, junto al delegado municipal y un vecino, la otra por los residentes de Villarino en Bahía Blanca; a continuación hizo uso de la palabra la señora María del Carmen “Pupi” Martorell;  llegó luego el momento de las emociones, así recibieron su reconocimiento, Don Francisco Sirocchi; Ofelia Knetch autora del libro Vivir en un Pueblo; panadería La Ideal de María Jímenez de Flores; Nélida Pávon de La Cruz; Don Teodoro Lázar; Elsa Bertazo de Ortes; Angélica “Cholita” Lanzavecchia de Alota; Don Andrés Hagg; Francisco “Pancho” Mérida; Relojería Invicta de Francisco y Elsa Úbeda; mas tarde llegó la parte mas emotiva del acto, donde se podía ver en muchos ojos de los presentes brillar las lágrimas, cuando se le rindió homenaje a la Sra. Clara Couste de Guasch “RIRI”, se pudo escuchar un compacto de la nota que Mata Oyón le realizara en los festejos del 99 aniversario de la localidad, fecha en la que ella también cumplía años. Luego hubo una presentación de la pareja de baile, Facundo Cuneo y Camila Dumrauf de la Peña Santiago Buratovich, una interpretación de un integrante del taller de canto, la niña Azul Piñero, la actuación del grupo Alcon haciendo un cuadro de Saya Caporal, a cargo del Área de la Mujer de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villarino.
Nos dirigimos luego al frente del monumento del centenario emplazado en la Plaza San Martín, donde descendientes del primer constructor que tuvo la localidad, José De Marco, plantó un árbol.
Dándole continuidad a los festejos en el  ferrocarril, se realizó la recreación del remate de tierras de aquel 27 de abril de 1913, allí pudimos observar a los actores, gente de Buratovich, vestidos de época y realizando la parodia de la venta de tierras, cada uno de ellos representaba a una de las personas que compararon los primeros lotes y el fotógrafo también de época, Ricardo Jara, que hizo el deleite de los presentes.
Foto Fernando Cardarelli
Luego se cantó nuevamente el Feliz Cumpleaños y se cortó la torta que fue repartida entre los presentes en el predio y se sirvió mate cocido, el que fuera realizado en la cocina de campaña del Batallón de Comunicaciones Nº 181, que lleva el nombre de Buratovich. Por la tarde se realizó el partido de fútbol homenaje al F.T.C., en el momento de comenzar con los números artísticos, lo que comenzó fue la lluvia que determinó la suspensión de todo lo previsto.
El domingo 28, aproximadamente a las 11,30 hs. dio comienzo el acto oficial del centenario, pero algo mas de una hora después y con más del 50% del mismo a realizar, nuevamente la lluvia hizo que se tuviera que suspender todo lo previsto.
 Luego vino el almuerzo, por la tarde se bailo el Pericón Nacional y a continuación se llevo adelante la sucesión de distintas actuaciones en el escenario, allí estuvieron artistas locales y de la zona, Taller de canto.  Barzola – Barzola;   Florencia Domínguez;  Peña “Santiago Buratovich”; Dipy Carabajal;  Yamila Cafrune; realizando el cierre el grupo La Mosca con una actuación de la que se deleitaron el mas del millar de personas que estaban allí, para cerrar los festejos del centenario se realizaron los fuegos artificiales aproximadamente a la 1,10 de la mañana del día lunes 29.

No hay comentarios:

Publicar un comentario