lunes, 29 de abril de 2013

FESTEJOS DEL CENTENARIO



Y llegó el día 27 de abril, fecha en la que se celebraba el centenario de Mayor Buratovich, el mismo contó con la presencia de muchos visitantes, que en algún momento estuvieron viviendo en la localidad,  a partir del día viernes se notaba en las calles de Burato un ambiente festivo y a la vez de mucha emoción, a medida que los visitantes iban encontrándose con sus amigos o conocidos de la localidad, donde sobraban los apretones de manos, abrazos, besos, según las circunstancia; pudimos ver a grupos de personas que iban recorriendo las calles del pueblo y hacían memoria de quien vivía en cada una de las casas, que por supuesto ahora tienen otros dueños o han sido refaccionadas o hasta construidas nuevamente a lo que ellos tenían en su memoria. Así a las 9 de la mañana del día sábado, se realiza el izamiento del pabellón Nacional en el mástil que lleva el nombre de Héctor Gómez, luego de la entonación del Himno Nacional y el Himno a Mayor Buratovich, se realizó  la colocación de ofrendas florales en el busto del Mayor Buratovich, una a cargo de la Sra. Intendenta, junto al delegado municipal y un vecino, la otra por los residentes de Villarino en Bahía Blanca; a continuación hizo uso de la palabra la señora María del Carmen “Pupi” Martorell;  llegó luego el momento de las emociones, así recibieron su reconocimiento, Don Francisco Sirocchi; Ofelia Knetch autora del libro Vivir en un Pueblo; panadería La Ideal de María Jímenez de Flores; Nélida Pávon de La Cruz; Don Teodoro Lázar; Elsa Bertazo de Ortes; Angélica “Cholita” Lanzavecchia de Alota; Don Andrés Hagg; Francisco “Pancho” Mérida; Relojería Invicta de Francisco y Elsa Úbeda; mas tarde llegó la parte mas emotiva del acto, donde se podía ver en muchos ojos de los presentes brillar las lágrimas, cuando se le rindió homenaje a la Sra. Clara Couste de Guasch “RIRI”, se pudo escuchar un compacto de la nota que Mata Oyón le realizara en los festejos del 99 aniversario de la localidad, fecha en la que ella también cumplía años. Luego hubo una presentación de la pareja de baile, Facundo Cuneo y Camila Dumrauf de la Peña Santiago Buratovich, una interpretación de un integrante del taller de canto, la niña Azul Piñero, la actuación del grupo Alcon haciendo un cuadro de Saya Caporal, a cargo del Área de la Mujer de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villarino.
Nos dirigimos luego al frente del monumento del centenario emplazado en la Plaza San Martín, donde descendientes del primer constructor que tuvo la localidad, José De Marco, plantó un árbol.
Dándole continuidad a los festejos en el  ferrocarril, se realizó la recreación del remate de tierras de aquel 27 de abril de 1913, allí pudimos observar a los actores, gente de Buratovich, vestidos de época y realizando la parodia de la venta de tierras, cada uno de ellos representaba a una de las personas que compararon los primeros lotes y el fotógrafo también de época, Ricardo Jara, que hizo el deleite de los presentes.
Foto Fernando Cardarelli
Luego se cantó nuevamente el Feliz Cumpleaños y se cortó la torta que fue repartida entre los presentes en el predio y se sirvió mate cocido, el que fuera realizado en la cocina de campaña del Batallón de Comunicaciones Nº 181, que lleva el nombre de Buratovich. Por la tarde se realizó el partido de fútbol homenaje al F.T.C., en el momento de comenzar con los números artísticos, lo que comenzó fue la lluvia que determinó la suspensión de todo lo previsto.
El domingo 28, aproximadamente a las 11,30 hs. dio comienzo el acto oficial del centenario, pero algo mas de una hora después y con más del 50% del mismo a realizar, nuevamente la lluvia hizo que se tuviera que suspender todo lo previsto.
 Luego vino el almuerzo, por la tarde se bailo el Pericón Nacional y a continuación se llevo adelante la sucesión de distintas actuaciones en el escenario, allí estuvieron artistas locales y de la zona, Taller de canto.  Barzola – Barzola;   Florencia Domínguez;  Peña “Santiago Buratovich”; Dipy Carabajal;  Yamila Cafrune; realizando el cierre el grupo La Mosca con una actuación de la que se deleitaron el mas del millar de personas que estaban allí, para cerrar los festejos del centenario se realizaron los fuegos artificiales aproximadamente a la 1,10 de la mañana del día lunes 29.

CENTENARIO DE BURATOVICH (PERICON)

En los festejos del centenario de Mayor Buratovich, un grupo de personas deleitó en la tarde del domingo 28 de abril, con "El Pericón", baile  que  encumbrado por los hermanos Podestá en el año 1880 cuando fuera incluido  en su espectáculo circense en la obra "Juan Moreira", se consideró Danza Nacional, el mismo se desarrolló en la esquina que forman la Avda. De la Democracia y Avda. Mitre, frente al escenario (palco) dispuesto en ese lugar, con la voz de mando realizada desde el mismo a cargo de la profesora de la Peña Folclórica Santiago Buratovich, Srta. Maira; así fue que las casi setenta personas que formaban parte de este baile, se fueron desplazando al compás de la música, ofreciendo un espectáculo digno de verse, por el esfuerzo realizado como lo dijera el locutor, Ariel, que todos los días viernes se reunían para ensayar desde hacia varios meses. Felicitaciones a todos los que se animaron a estar presentes y desde esta redacción queremos calificar el baile realizado por cada una de las parejas, a tal efecto tomamos tres calificaciones, 1º Hubo parejas que bailaron MUY BIEN; 2º También hubo parejas que bailaron MUY BIEN y por último el resto de las parejas bailó MUY BIEN. 




LAS FOTOGRAFÍAS FUERON EXTRAÍDAS DEL FACE DE LAURA PIOTTANTE.

lunes, 22 de abril de 2013

Inauguración de la Comisaría de la Mujer en Mayor Buratovich

En el marco de los festejos del Centenario de Mayor Buratovich, el  jueves 25 de Abril, se llevará a cabo el Acto inaugural de la Comisaría de la Mujer en la localidad de Mayor Buratovich. El mismo se realizará a partir de las 16:00 hs en la intersección de las calles Julio Cousté y Belgrano; donde está ubicado dicho edificio.
Del encuentro participará la Intendenta, Patricia Cobello; quien recibirá a la Subsecretaria de Planificación del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Silvia La Ruffa; también estará presente es Subsecretario de Seguridad del Municipio; Rubén  Darío Bruno; el Delegado Local, Marcelo Pavón y demás funcionarios del departamento ejecutivo.

domingo, 21 de abril de 2013

Cabalgata del Centenario organizada por el Fogón Gaucho El Badajo

En la continuidad de los festejos por el centenario de Mayor Buratovich, organizada por el Fogón Gaucho El Badajo, se llevó a cabo la CABALGATA DEL CENTENARIO, de la que participaron 177 jinetes y amazonas de la localidad y la zona, llegaron jinetes de Bahía Blanca, Médanos, Tte. Origone, Aldea San Adolfo, Hilario Ascasubi, Pedro Luro, el ganador de la copa centenario, por ser la representación con mayor cantidad de participantes fue para Hilario Ascasubi quienes llegaron con 66 jinetes. La concentración de todos se realizó en San José Obrero y las vias del ferrocarril, desde donde se partió para realizar una recorrida por las calles de Buratovich, recibiendo el saludo de los vecinos, para finalizar les fue servido un almuerzo a la criolla en el quincho del complejo deportivo del Fútbol y Tenis Club.  

16 K Cross Rural en el Centenario de My. Buratovich

Con gran éxito se realizó el domingo 21 de abril la carrera organizada por el C.E.F. Nº 54 de Mayor Buratovich, denominada 16K Cross Rural, con un total de 190 anotados la misma dio comienzo alrededor de las 10,45 hs. desde la esquina de Sarmiento y Avda. Mitre, frente al Hiper, lugar también de arribo, allí eran esperados los atletas a quienes se les entregaba una medalla, una botella de agua y una banana, las medallas fueron entregadas por colaboradores del CEF, funcionarios del Municipio de Villarino y la Sra. intendenta Dra. Patricia Cobello; resultó  ganador de la misma el corredor de Bahía Blanca Sebastián Cabrera con un tiempo de 1:01:00 en categoría “A”, llegó segundo el ganador de la categoría “C” Gino Corradini, de Bahía Blanca, con un tiempo de 1:06:36, en tercer lugar llegó el representante de Pedro Luro Juan Cruz Cañete, 2do en la categoría “A” con un tiempo de 1:07:09, llegaron luego en Categoría “A” Javier Paolini, Eloy González, Ariel Campos, Miguel Cabrera; en categoría “B” Mariano Peralta, ganador con un tiempo de 1:09:34, Luis Alberto Ponce, Alejandro Spinelli, Aníbal Lepiante, Pablo Maraun; en categoría “C” Silvano Iducha, Gustavo Masilla, Jorge Punter, José Martín cabrera; en categoría especial el representante de Médanos Ramón I. Olivera, corriendo en su silla de ruedas y Santiago “Chucho” Ruiz de Mayor Buratovich. Próximamente daremos a conocer el listado completo de los participantes
 




Expoferia y charla sobre Turismo Rural en el marco de los 100 Años de Mayor Buratovich.

Expoferia y charla sobre Turismo Rural en el marco de los 100 Años de Mayor Buratovich.

El sábado 20 de Abril, se realizó la Expoferia y Charla sobre Turismo Rural, en el marco de los festejos por los 100 Años de Mayor Buratovich. 

Estuvieron presentes funcionarios del gabinete municipal como los Secretarios de Gestión Pública, Alejandro Cúneo y de Gobierno, Pierino Bevilacqua, entre otros. También participaron de la actividad, integrantes de la Comisión de Festejos del Centenario de Mayor Buratovich, medios de comunicación y público en general interesado por la propuesta.

La actividad mostró una selección de productos de emprendimientos de turismo rural en Villarino y finalizó con una charla sobre las potencialidades del Turismo Rural en nuestra zona, a cargo de la Directora de Turismo del Municipio de Villarino, Noelia Sensini. La charla destacó el aporte que el turismo realiza a la economía regional, y se centró en indagar sobre las posibilidades concretas que emprendedores locales pueden encontrar en este segmento de la actividad turística. Se dió a conocer el trabajo que viene desarrollándose en ese sentido, tanto desde el Programa Cambio Rural de Inta, como desde el propio municipio y contó con un grupo entusiasmado de participantes, que se mostraron sorprendidos acerca de las distintas posibilidades de desarrollo de la actividad en localidad chicas como Mayor Buratovich. 

Se ofrecieron degustaciones de productos locales provenientes de emprendimientos turísticos y se entregó folletería de promoción de los distintos destinos turísticos de Villarino.


jueves, 18 de abril de 2013

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó Ley de Zona Austral Desfavorable.


El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad, el proyecto de Ley de Zona Austral Desfavorable.

La mencionada ley, establece beneficios y exenciones impositivas, reconociendo a Villarino dentro de la zona austral desfavorable para el sector productivo, a la vez que pone al distrito en pié de igualdad con la zona patagónica de similares características.

El Honorable cuerpo ha considerado hoy el Expediente E - 287 ( 2012-2013 ) CREANDO LA ZONA AUSTRAL DESFAVORABLE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, QUE ESTARA CONFORMADA POR EL PARTIDO DE VILLARINO, LOS CUARTELES V, VI, VII, VIII, IX, X, XI DEL DISTRITO DE PUAN Y LOS CUARTELES III, IV, V DEL DISTRITO DE TORNQUIST.

La Intendenta Patricia Cobello, destacó el esfuerzo del Senador Provincial Alejandro Dicchiara, quien “estuvo desde el primer momento impulsando este proyecto de ley, porque entiende y conoce nuestra zona y él mismo ha aportado mucho en la construcción de consensos para lograrlo. Estamos expectantes y muy ansiosos por la media sanción de esta Ley. Hemos trabajado mucho junto a otros intendentes de la región para lograr los consensos necesarios para que esto sea una realidad. Es primordial para nuestro municipio que se reconozcan las desventajas productivas que tenemos, por lo geográfico y por el factor climático, que son idénticos a los de la zona patagónica formalmente reconocida. Esto nos pone en un pié de igualdad, además de ayudar mucho a nuestra economía y al sector agropecuario más desfavorecido”.  

Los beneficios y exenciones referidas en la mencionada ley incluyen beneficios promocionales para las actividades productivas del sector agropecuario, el comercio, la industria y los servicios, tales como:
1) Exención de pago del Impuesto Inmobiliario urbano y rural.
2. Exención del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
3. Exención del pago del Impuesto de Sellos.
4. Exención del pago del Impuesto a los Automotores para medios de Transporte, entre otros.

Asimismo, se establece en el Artículo 3°, que  “Cuando las actividades productivas descriptas en el artículo 2° se desarrollaren en la zona regable de CORFO Río Colorado, los beneficios establecidos se limitarán al cincuenta (50) por ciento de los importes correspondientes a los impuestos allí referidos” por tratarse de una zona diferenciada y con ventajas productivas,  dentro del mismo distrito de Villarino.

Por otra parte,  se promueve desde los artículos 5º, 6º y 7º subsidios a las tasas de interés por  deudas contraídas de los beneficiarios de la presente Ley con el Banco Nación y el Banco de la Provincia de Buenos Aires, y ventajas en financiación de proyectos productivos.

domingo, 7 de abril de 2013

Centenario de Mayor Buratovich

A las 11 de la mañana del día domingo 7 de abril con la presencia del delegado y sub delegado municipal, Marcelo Pavón y Eduardo Alvarado, respectivamente, los Concejales Laura Trelles, Claudio Pezzutti y Eva Nievas, integrantes de la Comisión de Festejos del Centenario, publico en general dio comienzo al acto donde quedó impuesto el nombre de Parque del Encuentro, al predio del ferrocarril que une a la localidad,  se realizó también la  inauguración  del mástil para las banderas nacional y provincial, las que estarán izadas durante los 365 días del año.
Durante el mismo hizo uso de la palabra el Sr. Gabriel Dozzo, quien expresó el motivo de la solicitud de la denominación de esta manera a este espacio, en el que hace algunos años un grupo de pobladores se juntó con el fin de forestar el predio siempre bajo los consejos del Sr. Berrios, para sustentar la idea superadora de la integración social de la comunidad superando las antinomias identificadas por el lado de la vía donde se encuentre el vecino. Realizó luego una reseña de la llegada del tren a la localidad y el significado de las vías en la construcción social de Mayor Buratovich. “…ya no están los de atrás de la vía, porque ahora somos muchos y variados, porque revisando la historia los que estaban detrás de la vía eran los otros, porque ahora todos juntos participamos en las votaciones del F.T.C., de las sociedades de fomento, de los puestos políticos, del acceso democrático al reclamo del trabajo seguro, de la educación y la salud. Es cierto que nos falta mucho por recorrer, pero también lo es el que no nos encuentra el centenario con la misma mirada de hace 20 años y es muy bueno…”
Luego se dirigió a los presentes el delegado municipal, quien agradeció la presencia de todos quienes estaban allí, haciendo votos luego para que la inauguración del predio sirva para el encuentro de los habitantes, “…para reunir las familias,  los amigos y los chicos, solicitando la ayuda de todos para el mantenimiento y el cuidado que el mismo, que sea un símbolo de unidad y de respeto entre todos, que el centenario sea el puntapié inicial para que nuestro querido Buratovich despegue de una vez por todas y sea lo que todos deseamos…”, finalizó agradeciendo a la Comisión de Festejo del Centenario.
Luego a partir de las 12.30  hs. se impuso el nombre de Pinar de la Pasión a la calle Nº 4 desde San José Obrero hasta calle Astivia.
Dando comienzo el acto se dio lectura, por parte de la Sra. Leticia Granero, del pedido que se efectuara a tal efecto por la comisión directiva del F.T.C. al Honorable Concejo Deliberante, donde se realiza un detalle del porque de ese nombre a la calle. Luego la Sra. Yamile Chcair dio lectura al decreto firmado por la Sra. Intendenta Municipal Dra. Patricia Cobello, con la imposición de dicho nombre.
A continuación se realizó el descubrimiento de la placa con el nombre PINAR DE LA PASION, fueron invitados a realizarlo  Juan C. Dantagnan, Jorge Álvarez y familiares del Sr. Olivera. Luego se dirigió a los presente el presidente del F.T.C. Sr. Daniel Regalado, quien expresó el agradecimiento a todos los presentes, que incluía a varios de los ex presidente de la institución, agradeció también a Alejandro Spina y Laura Piottante, por ser los donantes del cartel que anuncia el polideportivo; haciendo luego un agradecimiento muy especial y emotivo al recientemente desaparecido secretario de Obras Públicas del municipio, Walter Carrino, quien fuera el gestor ante la solicitud del club de la instalación de las luminarias que alumbran todo el recorrido de esta calle, hizo luego referencia al porque del nombre impuesto, realizando también una anécdota familiar de quienes fueron algunos de los dirigentes que tuvieron la pasión por el F.T.C..  Finalizó agradeciendo a la concurrencia y solicitando los sigan acompañando.


sábado, 6 de abril de 2013

Recomiendan no consumir hortalizas provenientes de zonas inundadas

Recomiendan no consumir hortalizas provenientes de zonas inundadas

La Secretaría de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomienda abstenerse de consumir hortalizas provenientes de las zonas que sufrieron inundaciones en los últimos días por posibles contaminaciones.
De esta manera, se recomienda no consumir aquellas frutas y hortalizas que provienen sobre todo del cinturón verde del Gran La Plata, debido a que pueden estar contaminadas debido a las inundaciones sufridas.
Asimismo, se aclara que todas aquellas frutas y hortalizas producidas en nuestra región no registran ningún tipo de inconvenientes, por lo que se encuentran aptas para el consumo humano.

viernes, 5 de abril de 2013

Cross Rural 16k.

Con motivo de los festejos del centenario de Mayor Buratovich, el CEF Nº 54, ha organizado una carrera denominada  Cross Rural 16K.
Individual y Posta de relevos 2 x 8k sobre el circuito de 16km. mixto, damas y  caballeros.
Fecha 21 de abril 2013 10:30hs.
Inscripción carrera con almuerzo (asado) cupo limitados ($100)
Entrega de kit día de la carrera 8hs hasta las 10hs
Categorías y premiación:
• 5 en la general damas y caballeros
• Postas 1°, 2° Y 3° MIXTO, DAMAS Y CABALLEROS
• 1° 2° y 3° damas y caballeros en las categorías 35 a 44, 45 a 54 y 55 en adelante
• 3 primeros de Villarino damas y caballeros
• Y por el centenario 3 primeros de burato damas y caballeros
3 puestos de hidratación uno a los 4 otro a los 8 (donde larga la posta) y otro a los 12 
Medallas finisher y fruta
Almuerzo 13:30hs(traer cubiertos) en el club entrega de premios después del almuerzo. Grupo de cumbia toca para amenizar.
Informe e inscripción 0291-4917757 o cef54@buratovich.com.ar En Bahia Blanca: Del centro pinturería Lavalle 30 o en 12 de octubre 1181 ADN TRISPOR
En Punta Alta: Del centro pinturería Humberto I y Rivadavia
CIERRE DE INSCRIPCIÓN SÁBADO 20 DE ABRIL 13HS