
Nos dirigimos luego al frente del
monumento del centenario emplazado en la Plaza
San Martín, donde descendientes del primer constructor que
tuvo la localidad, José De Marco, plantó un árbol.
Dándole continuidad a los
festejos en el ferrocarril, se realizó
la recreación del remate de tierras de aquel 27 de abril de 1913, allí pudimos
observar a los actores, gente de Buratovich, vestidos de época y realizando la
parodia de la venta de tierras, cada uno de ellos representaba a una de las
personas que compararon los primeros lotes y el fotógrafo también de época,
Ricardo Jara, que hizo el deleite de los presentes.
![]() |
Foto Fernando Cardarelli |
El domingo 28, aproximadamente a
las 11,30 hs. dio comienzo el acto oficial del centenario, pero algo mas de una
hora después y con más del 50% del mismo a realizar, nuevamente la lluvia hizo
que se tuviera que suspender todo lo previsto.
Luego vino el almuerzo, por la
tarde se bailo el Pericón Nacional y a continuación se llevo adelante la
sucesión de distintas actuaciones en el escenario, allí estuvieron artistas locales y de la zona, Taller de canto.
Barzola – Barzola; Florencia
Domínguez; Peña “Santiago Buratovich”;
Dipy Carabajal; Yamila Cafrune;
realizando el cierre el grupo La Mosca con una actuación de la que se deleitaron el mas del
millar de personas que estaban allí, para cerrar los festejos del centenario se
realizaron los fuegos artificiales aproximadamente a la 1,10 de la mañana del
día lunes 29.