viernes, 11 de abril de 2014

Aprueban Leyes de Prórroga de Marcelo Feliú

Aprueban Leyes de Prórroga de Marcelo Feliú

La Cámara de Diputados dio media sanción ayer a dos normas impulsadas por el legislador bahiense que, ante la crisis, extiende por cinco años más varias exenciones impositivas para sectores productivos de Patagones y Villarino. 

Los sectores productivos del sudeste bonaerense continuarán siendo sujetos de los mismos beneficios que vienen recibiendo desde el año 1999, incluyendo varias exenciones impositivas, al aprobarse por iniciativa del legislador bahiense Marcelo Feliú ayer en la Cámara Baja provincial la media sanción para la prórroga por otros cinco años de dos leyes respectivas, que vencen este año. 
El diputado autor de las prórrogas señaló que las normas establecen la consideración de Patagones como única área patagónica de la provincia, y como tal, otorga beneficios promocionales para su sector agropecuario, comercial, industrial y de servicios. 

Entre ellas, la eximición del pago de los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, Ingresos Brutos y Sellos. 

También se dio media sanción a la norma que extiende al distrito de Villarino y a los cuarteles más meridionales de Puán y Tornquist, el 50 por ciento de los mismos beneficios. 
Antes de que esa normativa caduque, y habida cuenta que las diversas circunstancias que la motivaron en su momento, no se modificaron, se resolvió extenderla por un plazo similar al original, y ante los pedidos de los intendentes respectivos, Ricardo Curetti y Patrica Cobello, señaló el legislador. 

“Ojalá las cosas hubieran mejorado como para que esto no fuese necesario, pero del contacto directo con los intendentes involucrados y las entidades más representativas de cada distrito, surgió la inquietud de extender la vigencia de este régimen, a la espera de que la situación pueda revertirse”, señaló Feliú. 
Ahora será el senado provincial el que deberá dar sanción definitiva a la prórroga, cosa que, tratándose de lo que se trata, se prevé que podría concretarse en poco tiempo más. 
“Corresponde destacar que detrás de una decisión de esta naturaleza hay un gran esfuerzo económico del gobierno provincial y fundamentalmente, la comprensión de que no hay abordaje posible para las problemáticas de un territorio tan extenso que no pase por el entendimiento de que hay realidades geográficas muy diversas que llevan a que, lo que en otros sitios no sería ni justo ni necesario, en otros, como es el caso de nuestro sudoeste, resulta indispensable no ya para crecer sino para sobrevivir”, concluyó.    




Fuente: PRENSA HCDIPUTADOS- ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JUSTICIA. LIC. PABLO ROSENFELT. 

lunes, 7 de abril de 2014

COMUNICADO DE PRENSA

Lluvia en Villarino. Medidas de precaución 



El área de Defensa Civil del Municipio de Villarino recomienda,  debido a la persistente lluvia que se registra en todo el partido, tomar medidas de precaución.

Recomendaciones a tener en cuenta:
·         No salga si no es necesario.
·         No se proteja del viento junto a muros, tapias, vallas o árboles, por el peligro de caída total o parcial de los mismos. Transite con precaución por calles, en especial en las vías estrechas con edificaciones antiguas o en construcción, por el peligro de desprendimiento de cornisas, tejas y otros elementos.
·         Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas. No transite por parques o avenidas arboladas.
·      No se detenga en las banquinas.
·         Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos. Aléjese.
·         Si es posible evite circular, use preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmese de la predicción meteorológica.
·         Reduzca la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarlo de la trayectoria.


Durante la jornada bomberos, salud y defensa civil  se encuentran realizando tareas de emergencia.

Tome los recaudos necesarios y evite accidentes.

8º FIESTA PROVINCIAL DE LA CEBOLLA

Con motivo de realizarse la 8º FIESTA DE LA CEBOLLA, conversamos con el tesorero de la Comisión Permanente de Festejos de Hilario Ascasubi, Sr. Julio Steimbach
En las puertas de una nueva fiesta de la cebolla, como esta la preparación?
Bien estamos trabajando desde el mes de enero, se encuentra ya dispuesta la grilla de números artísticos que estarán en la animación de la fiesta, en estos momentos estamos abocados y finalizando ya con el tema de la publicidad, debemos tener en cuenta que este año es muy duro por el bajo valor del producto de la zona, la comisión esta trabajando más que nunca, estamos ya esperando que llegue el día 11 para dar comienzo con esta fiesta. Durante la fiesta del ajo estuve reunido con gente de Nación, para poder llevar la categoría de la fiesta a nacional, hemos comenzado a trabajar y quien dice que en el 2015 ya podemos tener esa categoría, es un paso que nos queda por hacer y lograrlo sería un sueño realizado para la comisión.
Cuales son los cambios, si los hay, con respecto a las anteriores fiestas?
Nosotros terminábamos agotados a la hora de recibir a los artistas y organizar toda la actividad del escenario, por tal motivo hablamos con una promotora de escenario, que fueron quienes organizaron la fiesta del ajo y hemos llegado a un acuerdo con ellos y serán los encargados de manejar todo lo del escenario.
El espectáculo de cierre estará a cargo de Alejandro Lerner?
Si la comisión de festejo realizó la contratación de este artista de primer nivel, personalmente hable con su representante y también consultamos el cachet de otros artistas, en definitiva resolvimos contratar a Lerner, mucha gente se pregunta porque hemos insistido con él cuando el año anterior nos jugó una mala pasada, cuando hablamos con su manager vimos que contemplaron la situación del año anterior y dejaron el mismo precio que en aquel momento, con un pequeño ajuste sobre los viáticos. Allí comenzamos a trabajar con este productor artístico en los distintos eventos que se presentarán, por ejemplo la revelación de Casquín como es Iñaki, el grupo de salsa Murumba, Antonio Tarrago Ros que cerrará el día sábado, previo al baile familiar y elección de la reina. Este año creo hemos apuntado a espectáculos de nivel nacional, en el orden local actuarán el día sábado el Taller de Canto de Mayor Buratovich, grupo folklórico de Pedro Luro, actuará de telonero de Alejando Lerner Gianluca Pezzutti este chico interprete de tango de Mayor Buratovich,  juntamente con un grupo humorístico el dúo Memorandum  y Jonatan Mansilla, el día viernes estarán actuando las bandas de rock locales y de la zona.
UATRE en su stand dispondrá de un escenario donde piensan realizar una especie de peña, para lo que se ha invitado a todo aquel que tenga intenciones de venir y participar lo haga.
En otro orden tendremos una muy buena cantidad de juegos para chicos, la Dirección de Cultura del Municipio esta trabajando intensamente junto a la comisión, por medio de cultura vienen contratados Tarrago Ros, Memorandum, Iñaki.
Tenemos una mayor cantidad de artesanos, con respecto a las anteriores fiestas, como así también tenemos una muy buena cantidad de pretendientes a reinas, cosa que en años anteriores nos costaba contar con ellas, al pasar la fiesta a ser regional tenemos participantes de localidades del Distrito y también de partidos vecinos, como Pigüe, Patagones, Ingeniero White, el baile estará amenizado por Rogelio Ritmo y tendremos también la actuación de un grupo de Mariachis.
Después tenemos que destacar también la gran cantidad de stand de expositores que tendremos este año, las charlas técnicas efectuadas por profesionales de las entidades como INTA, CORFO, FUNBAPA, APROVIS, RENATEA, este año contaremos con una muestra de funcionamiento de maquinarias para el agro que estará a cargo de una empresa metalúrgica de la zona, que ha invitado a participar a un contingente de productores chilenos y peruanos, estará también como el año anterior el cocinero gourmet Álvaro Aristizabal haciendo platos típicos con cebolla.
Agradecemos a todos los auspiciantes que pese al momento económico que estamos viviendo colaboran con esta fiesta, al Municipio de Villarino en general, que siempre esta dándonos una mano, desde cultura, deportes, comunicación y medios, turismo.

El día domingo a las 17 hs. se realizará el acto oficial de apertura de la fiesta, tenemos confirmado la presencia de funcionarios de la provincia y en este año se reconocerá a las empresas  brasileras que hace más de 10 años  que están en la zona.

jueves, 9 de mayo de 2013

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA - CASITA MADRE TERESA


Casita Madre Teresa
Personaría Jurídica 31671.Expte 10.270

  
Mayor Buratovich, Mayo 3 de 2013.

  CONVOCATORIA

                                                 La Comisión Directiva de  CASITA MADRE TERESA de Mayor Buratovich, informan que la Institución realizará su Asamblea General Ordinaria el próximo domingo 19 de Mayo a las 18 hs., en las instalaciones de la Institución sito en calles René Favaloro e Islas Malvinas de Mayor Buratovich, para tratar los siguientes puntos del
ORDEN DEL DIA.

                                                    1.-Designación de dos Asambleístas para firmar el Acta de la Asamblea en forma conjunta con el Presidente y Secretario.
                                                   2.-Renovación Total de los miembros de la Comisión Directiva y Revisora de Cuentas por terminación de mandato.
                   
Firman: Claudia Luna – Presidenta  Carolina Zelaya - Secretaria                               
                       
                       

lunes, 29 de abril de 2013

FESTEJOS DEL CENTENARIO



Y llegó el día 27 de abril, fecha en la que se celebraba el centenario de Mayor Buratovich, el mismo contó con la presencia de muchos visitantes, que en algún momento estuvieron viviendo en la localidad,  a partir del día viernes se notaba en las calles de Burato un ambiente festivo y a la vez de mucha emoción, a medida que los visitantes iban encontrándose con sus amigos o conocidos de la localidad, donde sobraban los apretones de manos, abrazos, besos, según las circunstancia; pudimos ver a grupos de personas que iban recorriendo las calles del pueblo y hacían memoria de quien vivía en cada una de las casas, que por supuesto ahora tienen otros dueños o han sido refaccionadas o hasta construidas nuevamente a lo que ellos tenían en su memoria. Así a las 9 de la mañana del día sábado, se realiza el izamiento del pabellón Nacional en el mástil que lleva el nombre de Héctor Gómez, luego de la entonación del Himno Nacional y el Himno a Mayor Buratovich, se realizó  la colocación de ofrendas florales en el busto del Mayor Buratovich, una a cargo de la Sra. Intendenta, junto al delegado municipal y un vecino, la otra por los residentes de Villarino en Bahía Blanca; a continuación hizo uso de la palabra la señora María del Carmen “Pupi” Martorell;  llegó luego el momento de las emociones, así recibieron su reconocimiento, Don Francisco Sirocchi; Ofelia Knetch autora del libro Vivir en un Pueblo; panadería La Ideal de María Jímenez de Flores; Nélida Pávon de La Cruz; Don Teodoro Lázar; Elsa Bertazo de Ortes; Angélica “Cholita” Lanzavecchia de Alota; Don Andrés Hagg; Francisco “Pancho” Mérida; Relojería Invicta de Francisco y Elsa Úbeda; mas tarde llegó la parte mas emotiva del acto, donde se podía ver en muchos ojos de los presentes brillar las lágrimas, cuando se le rindió homenaje a la Sra. Clara Couste de Guasch “RIRI”, se pudo escuchar un compacto de la nota que Mata Oyón le realizara en los festejos del 99 aniversario de la localidad, fecha en la que ella también cumplía años. Luego hubo una presentación de la pareja de baile, Facundo Cuneo y Camila Dumrauf de la Peña Santiago Buratovich, una interpretación de un integrante del taller de canto, la niña Azul Piñero, la actuación del grupo Alcon haciendo un cuadro de Saya Caporal, a cargo del Área de la Mujer de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villarino.
Nos dirigimos luego al frente del monumento del centenario emplazado en la Plaza San Martín, donde descendientes del primer constructor que tuvo la localidad, José De Marco, plantó un árbol.
Dándole continuidad a los festejos en el  ferrocarril, se realizó la recreación del remate de tierras de aquel 27 de abril de 1913, allí pudimos observar a los actores, gente de Buratovich, vestidos de época y realizando la parodia de la venta de tierras, cada uno de ellos representaba a una de las personas que compararon los primeros lotes y el fotógrafo también de época, Ricardo Jara, que hizo el deleite de los presentes.
Foto Fernando Cardarelli
Luego se cantó nuevamente el Feliz Cumpleaños y se cortó la torta que fue repartida entre los presentes en el predio y se sirvió mate cocido, el que fuera realizado en la cocina de campaña del Batallón de Comunicaciones Nº 181, que lleva el nombre de Buratovich. Por la tarde se realizó el partido de fútbol homenaje al F.T.C., en el momento de comenzar con los números artísticos, lo que comenzó fue la lluvia que determinó la suspensión de todo lo previsto.
El domingo 28, aproximadamente a las 11,30 hs. dio comienzo el acto oficial del centenario, pero algo mas de una hora después y con más del 50% del mismo a realizar, nuevamente la lluvia hizo que se tuviera que suspender todo lo previsto.
 Luego vino el almuerzo, por la tarde se bailo el Pericón Nacional y a continuación se llevo adelante la sucesión de distintas actuaciones en el escenario, allí estuvieron artistas locales y de la zona, Taller de canto.  Barzola – Barzola;   Florencia Domínguez;  Peña “Santiago Buratovich”; Dipy Carabajal;  Yamila Cafrune; realizando el cierre el grupo La Mosca con una actuación de la que se deleitaron el mas del millar de personas que estaban allí, para cerrar los festejos del centenario se realizaron los fuegos artificiales aproximadamente a la 1,10 de la mañana del día lunes 29.

CENTENARIO DE BURATOVICH (PERICON)

En los festejos del centenario de Mayor Buratovich, un grupo de personas deleitó en la tarde del domingo 28 de abril, con "El Pericón", baile  que  encumbrado por los hermanos Podestá en el año 1880 cuando fuera incluido  en su espectáculo circense en la obra "Juan Moreira", se consideró Danza Nacional, el mismo se desarrolló en la esquina que forman la Avda. De la Democracia y Avda. Mitre, frente al escenario (palco) dispuesto en ese lugar, con la voz de mando realizada desde el mismo a cargo de la profesora de la Peña Folclórica Santiago Buratovich, Srta. Maira; así fue que las casi setenta personas que formaban parte de este baile, se fueron desplazando al compás de la música, ofreciendo un espectáculo digno de verse, por el esfuerzo realizado como lo dijera el locutor, Ariel, que todos los días viernes se reunían para ensayar desde hacia varios meses. Felicitaciones a todos los que se animaron a estar presentes y desde esta redacción queremos calificar el baile realizado por cada una de las parejas, a tal efecto tomamos tres calificaciones, 1º Hubo parejas que bailaron MUY BIEN; 2º También hubo parejas que bailaron MUY BIEN y por último el resto de las parejas bailó MUY BIEN. 




LAS FOTOGRAFÍAS FUERON EXTRAÍDAS DEL FACE DE LAURA PIOTTANTE.

lunes, 22 de abril de 2013

Inauguración de la Comisaría de la Mujer en Mayor Buratovich

En el marco de los festejos del Centenario de Mayor Buratovich, el  jueves 25 de Abril, se llevará a cabo el Acto inaugural de la Comisaría de la Mujer en la localidad de Mayor Buratovich. El mismo se realizará a partir de las 16:00 hs en la intersección de las calles Julio Cousté y Belgrano; donde está ubicado dicho edificio.
Del encuentro participará la Intendenta, Patricia Cobello; quien recibirá a la Subsecretaria de Planificación del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, Silvia La Ruffa; también estará presente es Subsecretario de Seguridad del Municipio; Rubén  Darío Bruno; el Delegado Local, Marcelo Pavón y demás funcionarios del departamento ejecutivo.