En las puertas de una nueva
fiesta de la cebolla, como esta la preparación?
Bien estamos trabajando desde el mes de enero, se encuentra ya
dispuesta la grilla de números artísticos que estarán en la animación de la
fiesta, en estos momentos estamos abocados y finalizando ya con el tema de la
publicidad, debemos tener en cuenta que este año es muy duro por el bajo valor
del producto de la zona, la comisión esta trabajando más que nunca, estamos ya
esperando que llegue el día 11 para dar comienzo con esta fiesta. Durante la
fiesta del ajo estuve reunido con gente de Nación, para poder llevar la
categoría de la fiesta a nacional, hemos comenzado a trabajar y quien dice que
en el 2015 ya podemos tener esa categoría, es un paso que nos queda por hacer y
lograrlo sería un sueño realizado para la comisión.
Cuales son los cambios, si los
hay, con respecto a las anteriores fiestas?
Nosotros terminábamos agotados a la hora de recibir a los artistas y
organizar toda la actividad del escenario, por tal motivo hablamos con una
promotora de escenario, que fueron quienes organizaron la fiesta del ajo y
hemos llegado a un acuerdo con ellos y serán los encargados de manejar todo lo
del escenario.
El espectáculo de cierre estará
a cargo de Alejandro Lerner?
UATRE en su stand dispondrá de un escenario donde piensan realizar una
especie de peña, para lo que se ha invitado a todo aquel que tenga intenciones
de venir y participar lo haga.
En otro orden tendremos una muy buena cantidad de juegos para chicos, la Dirección de Cultura del
Municipio esta trabajando intensamente junto a la comisión, por medio de
cultura vienen contratados Tarrago Ros, Memorandum, Iñaki.
Tenemos una mayor cantidad de artesanos, con respecto a las anteriores
fiestas, como así también tenemos una muy buena cantidad de pretendientes a
reinas, cosa que en años anteriores nos costaba contar con ellas, al pasar la
fiesta a ser regional tenemos participantes de localidades del Distrito y
también de partidos vecinos, como Pigüe, Patagones, Ingeniero White, el baile
estará amenizado por Rogelio Ritmo y tendremos también la actuación de un grupo
de Mariachis.
Después tenemos que destacar también la gran cantidad de stand de
expositores que tendremos este año, las charlas técnicas efectuadas por
profesionales de las entidades como INTA, CORFO, FUNBAPA, APROVIS, RENATEA,
este año contaremos con una muestra de funcionamiento de maquinarias para el
agro que estará a cargo de una empresa metalúrgica de la zona, que ha invitado
a participar a un contingente de productores chilenos y peruanos, estará
también como el año anterior el cocinero gourmet Álvaro Aristizabal haciendo
platos típicos con cebolla.
Agradecemos a todos los auspiciantes que pese al momento económico que
estamos viviendo colaboran con esta fiesta, al Municipio de Villarino en
general, que siempre esta dándonos una mano, desde cultura, deportes,
comunicación y medios, turismo.
El día domingo a las 17 hs. se realizará el acto oficial de apertura
de la fiesta, tenemos confirmado la presencia de funcionarios de la provincia y
en este año se reconocerá a las empresas
brasileras que hace más de 10 años
que están en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario