Aprueban
Leyes de Prórroga de Marcelo Feliú
La Cámara de
Diputados dio media sanción ayer a dos normas impulsadas por el
legislador bahiense
que, ante la crisis, extiende por cinco años más varias exenciones impositivas
para sectores productivos de Patagones y Villarino.
Los sectores
productivos del sudeste bonaerense continuarán siendo sujetos de los mismos
beneficios que vienen recibiendo desde el año 1999, incluyendo varias exenciones
impositivas, al aprobarse por iniciativa del
legislador bahiense Marcelo Feliú ayer en la
Cámara Baja provincial la media sanción para la prórroga por otros cinco años de
dos leyes respectivas, que vencen
este año.
El diputado
autor de las prórrogas señaló que las normas establecen la consideración de
Patagones como única área patagónica de la provincia, y como tal, otorga
beneficios promocionales para su sector agropecuario, comercial, industrial y de
servicios.
Entre ellas,
la eximición del pago de los impuestos inmobiliarios urbanos y rurales, Ingresos
Brutos y Sellos.
También
se dio media
sanción a la norma que extiende al distrito de Villarino y a los
cuarteles más meridionales de Puán y Tornquist, el 50 por
ciento de los mismos beneficios.
Antes de que
esa normativa caduque, y habida cuenta que las diversas circunstancias que la
motivaron en su momento, no se modificaron, se resolvió extenderla por un plazo
similar al original, y ante los pedidos de los
intendentes respectivos, Ricardo Curetti y Patrica Cobello, señaló el
legislador.
“Ojalá las
cosas hubieran mejorado como para que esto no fuese necesario, pero del contacto
directo con los intendentes involucrados y las entidades más representativas de
cada distrito, surgió la inquietud de extender la vigencia de
este régimen, a la
espera de que la situación pueda revertirse”, señaló Feliú.
Ahora será
el senado provincial el que deberá dar sanción definitiva a la prórroga, cosa
que, tratándose de lo que se trata, se prevé que podría concretarse en poco
tiempo más.
“Corresponde
destacar que detrás de una decisión de esta naturaleza hay un gran esfuerzo
económico del gobierno provincial y fundamentalmente, la comprensión de que no
hay abordaje posible para las
problemáticas de un territorio tan extenso que no pase por el entendimiento de
que hay realidades geográficas muy diversas que llevan a que, lo que en otros
sitios no sería ni justo ni necesario, en otros, como es el caso
de nuestro
sudoeste, resulta indispensable no ya para crecer sino para sobrevivir”,
concluyó.
Fuente:
PRENSA HCDIPUTADOS- ASUNTOS CONSTITUCIONALES Y JUSTICIA.
LIC.
PABLO ROSENFELT.