El día 17 de agosto, con motivo de celebrar el 162 aniversario del fallecimiento del Gral. José Francisco de San Martín, se realizó en la E.P. Nº 6 un acto recordatorio de dicha fecha, en una mañana fría y con mucha humedad los alumnos del turno mañana fueron alistados en el patio del establecimiento, acompañados por sus maestras, padres de algunos de ellos y público en general, luego del ingreso de la bandera de ceremonia y la entonación del Himno Nacional Argentino, se refirió a la fecha la docente Adriana Campayo, quien expresó:
“Decimos que José de San Martín no solo fue un soldado ejemplar sino un héroe con valores, pero que son los valores?, si buscamos en el diccionario podemos definirlo como reglas y principios que guían nuestro comportamiento en la vida, la verdad, la fortaleza, la justicia, la honradez, el respeto, estos entre otros valores fueron los que en forma clara y contundente guiaron la vida del General y los que hoy diariamente les queremos trasmitir. San Martín vivió en forma modesta no le importaba el lujo, no le gustaban los homenajes, sus ideales eran la unidad nacional y la integración latinoamericana, en estos ideales puso su esfuerzo, su dedicación y su renunciamiento, falleció, como es sabido, en Francia, en su testamento solicitó que no se le hiciera honor alguno, sí pidió que su corazón descansara en Buenos Aires, anhelo que se cumplió treinta años más tarde, San Martín nos dejó muchas enseñanzas de palabra y obra, que hoy son recordadas no solo cada 17 de agosto, imitemos los valores que inspiraron el camino de la independencia al Santo de la Espada, que la imagen de José de San Martín no solo sea una estatua de bronce, sino un espejo en que podamos mirar, ya que nuestra sociedad necesita de hombres y mujeres con las cualidades del prócer, nuestro camino hacia el futuro requiere hoy de ciertas cuotas de heroísmo, de diálogo, de tolerancia e inclusión, hoy es tiempo de trabajar por una Nación digna y grande como la que él soñó.”
Luego los alumnos, hicieron una recreación de los legados que dejara el General San Martín y realizaron una representación de la Marcha de San Lorenzo.
Por la tarde en la escuela de Formación Profesional de Mayor Buratovich, se realizó el acto oficial, en conmemoración a este acontecimiento, pasadas las 18 hs. dio comienzo el acto con la presencia de funcionarios municipales, docentes, alumnos, público en general, en primera instancia y luego del ingreso de las banderas de ceremonia presididas por la de Veteranos de Malvinas, la entonación del Himno Nacional Argentino, la entrega de ofrendas florales, hizo uso de la palabra la Sra. directora Leticia Granero, quien expresó agradecimiento por ser los anfitriones en el acto, destacó dos razones, una la de haberlos tenido en cuenta dado que hasta la fecha nunca una escuela de adultos fue convocada para este fin, agradeciendo a la actual gestión municipal por este motivo y por tener como protagonista del encuentro al prócer por excelencia de la Argentina. Expresó que era muy breve el tiempo para detallar todo lo efectuado por el General, se eligió este lugar de encuentro dado que se está muy próximo a cumplir una década de lograr la apertura diaria de las puertas de la escuela, sede de Formación Profesional, dos secciones de educación de Adultos a nivel primario, próximamente un curso de inseminación artificial y los talleres de educación técnica, demuestran que el destino fue acertado, dando luego la bienvenida a todos los presentes.
A continuación hizo uso de la palabra, en representación de la Sra. Intendenta Municipal, el secretario de gobierno, Sr. Luis Antoñiuk.
“…hoy nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la muerte del Padre de la Patria, absoluto, José de San Martín sin discusión política posible aceptado por Unitarios y Federales, Liberales y Conservadores, Radicales y Peronistas, en solo diez años de su vida hizo tanto en la historia argentina, sin mezquindades, ni buscó réditos políticos alguno, con un ideal grande, una utopía, la libertad no solo de Argentina sino de América toda, luchó contra los españoles y tuvo la visión estratégica de no seguir peleando por el norte sino de liberar Chile y embarcado por el Pacifico hasta el Perú, fue humilde a la hora de pactar con Bolívar, sentimental cuando no quiso desembarcar en la Banda Oriental porque seguían las luchas intestinas, justo al legar a Rosas su sable favorito el de las batallas de Chacabuco y Maipú como una prueba de la satisfacción que como argentino he tenido al ver la firmeza con que ha sostenido el honor de la República contra las injustas pretensiones de los extranjeros que trataron de humillarnos, expresó el General en su momento; en 1848 se trasladó a la ciudad francesa de Bulong Sur Mer estableciéndose en una habitación alquilada, allí falleció a la edad de 72 años a las 3 de la tarde de 1850, hace hoy 162 años; hay que aprender mucho de él? Sí lo hay, que lectura se puede hacer en este presente de sus acciones? está en la reflexión que cada argentino desea hacer y sobre todo como se transmite en acciones concretas para el logro de esa gran nación que hoy como nunca debemos reafirmar con su pensamiento, compatriotas la patria existe y triunfará.” Finalizó diciendo.
Fue presentado luego un video, realizado por los alumnos de la escuela de adultos donde se hablaba de la libertad en términos generales, la Sra. Elsa Bertazzo entregó al delegado municipal un raconto de escritos realizado por ella sobre la localidad de Mayor Buratovich, el secretario de Obras Públicas, Walter Carrino entregó una bandera de flameo a la docente Yesica Victoria, se representó también la vida del General en un trabajo realizado en sombras, una alumna del curso de adultos contó su experiencia en la escuela y para finalizar actuó Juárez, representante del Taller de Canto del Fútbol y Tenis Club, para concluir el acto se les sirvió a los presentes un chocolate con torta fritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario